Nuestro cole en colaboración con Cáritas y Bancos de Alimentos hemos estado recogiendo alimentos no perecederos para aquellas familias y personas que tienen pocos recursos.
La semana pasada tuvimos nuestra celebración de adviento y a petición de algunos compañeros y compañeras os subo los vídeos que vimos en esta. El primero un videoclip sobre qué es el adviento con su letra.
Y el segundo vídeo es un padrenuestro que nos ayuda a reflexionar por qué es tan importante darle gracias al Señor.
Como ya hemos visto, mañana (6 de diciembre) se celebra el Día de la Constitución Española. Os dejo la aplicación por si queréis jugar en casa con vuestra familia.
Subo una ficha de las diferentes formas verbales de 1ª, 2ª y 3ª conjugación que os ayudará a estudiar. Recordad que al ser verbos regulares mantienen las mismas desinencias. Además, en la pestaña de Lengua podréis trabajar las formas verbales a través de las actividades online de la unidad.
Durante toda la jornada del viernes 22 de noviembre, las alumnas y alumnos de 6º EP estuvimos de convivencias.
Trabajamos en equipo, relacionándonos con compañeros de ambos grupos A y B. Nuestros maestros nos hablaron del egoísmo, al igual que aquellos padres y madres que escribieron una carta para nosotros. Cantamos y bailamos aquellas canciones que nuestro maestro nos propuso (pelota de ping-pong, mi amigo sapo, el cauwoy, etc). Compartimos nuestro desayuno. Y también tuvimos tiempo para orar y pedir a Jesús, que nos ayude a superar nuestro egoísmo.
La ONG Samaritan's Purse desde 1993 ha repartido más de 100 millones de cajas de zapatos en la Operación Niño de Navidad. Esta ONG trabaja con las iglesias locales y misioneros para entregar los regalos y compartir la Buena Nueva del Señor.
Desde aquí, nosotros intentaremos construir, por grupos, una caja de zapatos destinada a un niño o una niña de nuestra edad. Lo primero será conseguir una caja de zapatos de la talla 40 (aproximadamente). Después, forraremos la caja con papel de colores. Y, por último, deberemos introducir en ella lo siguiente:
JUGUETES: peluches, muñecas, camiones, coches, pulseras, pelotas, etc.
MATERIAL ESCOLAR: cuaderno, regla, estuche, lápices, sacapuntas, pinturas, ceras, rotuladores, calculadora, etc.
HIGIENE: cepillo y pasta de dientes, espejo cerrado, pastilla de jabón, peine, pinzas y gomas del pelo. Nada de geles, ni champú, ni lociones líquidas.
OTRAS COSAS: dulces duros, guantes finos, gafas de sol, linternas, una fotografía del grupo con la dirección del colegio y un CHUPA CHUPS.
Por último, podréis hacer en línea una caja de zapatos y practicar.
Como os prometí he subido al blog desde youtube el cuento infantil de La Lechera. Algunos de vosotros sí sabíais de qué iba este cuento tradicional, pero como otros muchos compañer@s no, aquí está. Todo esto viene porque en la actividad 1 del apartado de literatura había que relacionar un texto narrativo, en concreto, un cuento con otro cuento tradicional.
Hoy se celebra el Día Internacional de los Derechos del Niño, 20 de noviembre. Jimena, de infantil; Marino, de primaria y Ana, de secundaria nos han representado y participado en el Pleno Infantil organizado por nuestro Ayuntamiento. En dicho pleno los niños y niñas de todos los centros educativos de Alcalá y sus aldeas han podido expresar sus deseos y compromisos. Además, de plantear qué implicaciones y responsabilidades tienen los diferentes agentes sociales (padres y madres, instituciones, gobiernos, autoridades y demás) para hacer que se cumplan dichos derechos. No solo en nuestra sociedad, sino en ayudar y cooperar con otros países para que estos derechos sean una realidad para todas las niñas y niños del mundo.
Si pincháis aquí se abrirá un documento en PDF sobre los Derechos del niño, que trabajaremos a lo largo de la semana.
El viernes pasado estuvimos todos los compañeros y compañeras del 3er ciclo EP en el teatro Martínez Montañés para ver un teatro de sombras titulado "Basilisa la sabia" (La Canela). Dicha obra es una versión de un cuento popular ruso. En el siguiente vídeo de youtube podéis escuchar dicho cuento popular.
Además, os subimos también algunas fotillos para que recordéis dicho día.
El pasado viernes, Pilar y Juan Carlos, técnicos de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcalá la Real nos plantearon una serie de actividades de educación ambiental relacionadas con el ciclo de agua en Alcalá la Real, "El agua es vida" y cómo gestionar nuestros residuos, "Residuos como recursos".
Además, realizamos un taller en cual aprendimos que podemos reutilizar materiales para elaborar otros objetos, instrumentos y juguetes. Aquí os dejamos algunas fotillos para que recordéis qué podéis hacer con un poco de tiempo y algo de maña...
El DOmingo MUNDial de las Misiones es el día en que toda la Iglesia universal reza por la actividad evangelizadora de los misioneros y misioneras, y colabora económicamente con ellos en su labor, especialmente entre los más pobres y necesitados.
¿Por qué el DOMUND?
El 37% de la Iglesia católica lo constituyen territorios de misión, un total de 1.100 circunscripciones eclesiáticas que dependen de la ayuda personal de misioneros y misioneras. Y de la colaboración económica de otras Iglesias para realizar su labor.
¿Para qué el DOMUND?
Con los donativos se subvenciona el sostenimiento de los misioneros y misioneras y sus colaboradores. También se atienden otras necesidades especiales: construcción de iglesias y capillas, formación cristiana y humana, compra de vehículos, etc. Además, de desarrollar proyectos sociales, educativos y sanitarios.
"Los misioneros son personas que ponen sus dones al servicio de los más necesitados".
Pero...
¿De qué modo podríamos ser misioneros, sin tener que viajar?
¿Qué podríamos hacer? ¿Cómo?
¿Qué cosas podríamos hacer para transformar el mundo.
¡¡¡ANTES DE CONTESTAR, VISUALIZAR ESTE VÍDEO!!!
Y, por último, me gustaría que también reflexionemos sobre la SOLIDARIDAD y la CARIDAD. NO olvidéis de contestar la encuesta de la semana.
Debido a la Muestra Comarcal de Recursos Típicos de la SIERRA SUR, ADSUR organiza el I Torneo Comarcal de Hockey el próximo sábado 12 de octubre en el polideportivo municipal. Además del torneo de hockey intercolegial también se celebrará un campeonato de minigolf.
Nuestro centro educativo participará en dichas competiciones deportivas y os animamos, desde aquí, a que rellenéis la hoja de inscripción y que la entreguéis antes del próximo viernes a vuestro maestro de Educación Física.
Como actividad de inicio de las Líneas de Fuerza, el maestro nos propuso realizar un gran mural donde concretáramos cómo podemos llenar nuestras vidas. Cada uno de nosotros tuvimos que pensar en acciones que llenasen nuestra vida y luego plasmarlas con color y nuestras manos en el mural.
Este ha sido el resultado...
A la semana siguiente, también tuvimos una celebración de inicio de curso a cargo del padre Gonzalo, donde reflexionamos sobre qué celebramos y cómo podemos llenar nuestras vida siguiendo las enseñanzas de San Ignacio de Loyola, "En todo amar y servir".
Este curso llega a su final y este año con la seño Lola hemos preparado unos playbacks con coreografía y todo. Ha sido un día muy emocionante. Primero, las actuaciones de playback. Después, la entrega de diplomas de "Save de children" y por último, los partidos profesorado - alumnado.
¡¡¡Feliz verano y descansad, que el próximo año será más duro!!!
Hoy hemos tenido nuestra Jornada de Convivencia del 3er ciclo de Educación Primaria en el Club Fuente del Rey. Salimos del colegio a las 9:15 aproximadamente y llegamos a las instalaciones del Club, 40 minutos después. Durante todo el día hemos estado jugando a las guerrillas de agua, actividades deportivas y en la zona de recreo (columpios, toboganes, etc). Hemos comido patatas fritas, filetes, un huevo y, de postre, un helado. Al final salimos del Club a las 16:15, llegando a Alcalá 45 minutos después. ¡¡¡Un cansado y gran día!!!
Ayer, martes 18 de junio, estuvimos en la capilla del centro celebrando la eucaristía de Fin de curso. Dando gracias a Dios por un sinfín de experiencias y recuerdos vividos. Y también hemos conseguido todas las señales que el Director de la Academia de Agentes Secretos nos ha proporcionado, con lo cual, el próximo año NO seremos aspirantes si no auténticos Agentes Secretos, dispuestos a superar cualquier misión.
Por último, a petición vuestra os subo el vídeo que se proyectó en la celebración.
Nuestra compañera Hajar se ha ido con su familia a Bélgica y en todos nosotros ha dejado una huella imborrable. Hubiésemos preferido que nunca acabara este curso...
Te echaremos de menos y queremos hacerte este pequeño regalo.
Como actividad de cierre de la última unidad de Educación para la Ciudadanía, tendréis que elaborar un Mural sobre los Objetivos del Milenio. Pero antes de nada, visualizar en siguiente vídeo.
A continuación, os dejo el enlace de la webquest para que podáis recabar la información necesaria para la realización del mural el próximo lunes. ¡¡¡No os olvidéis de la cartulina A3!!!
Hoy hemos asistido a una Exposición sobre el Bicentenario de la Diputación de Jaén en el Convento de Capuchinos. Donde hemos podido aprender qué es una diputación, para qué sirve, cómo se promociona la provincia de Jaén (Jaén, Paraíso interior) y cuáles son sus símbolos.
En cuanto, a sus símbolos nos quedamos viendo en clase el poema de Miguel Hernandez y para que podáis hacer la última actividad de vuestro cuadernillo os subimos dicho poema.
Os recuerdo que tendréis que escribir una nueva estrofa de la canción "Mujer florero" de Ella baila sola, donde se manifeste claramente actitudes y comportamientos contrarios hacia la discriminación de la mujer y se rompa con los roles y estereotipos femeninos por ser creencias falsas e injustas hacia ellas.
Para que recordéis la canción, os subimos el videoclip.
Por último, la fecha de recogida de la actividad será el próximo 7 de junio, viernes.
Pues un año más, las EE.PP. Sagrada Familia hemos participado en el Cross Santo Domingo de Silos. Y debemos estar muy contentos con los resultados obtenidos. En concreto, con el 1º premio infantil femenino, Sara Pérez (1º ESO) y 3º premio juvenil masculino, Alejandro Muñoz (4º ESO). No obstante, muchos más compañeros y compañeras han realizado una buena carrera en todas sus categorías.
Por último, felicitar al colegio Cristo Rey ya que han ganado el premio al centro escolar con mayor número de participantes. El próximo año veremos a ver...
Un año más, la SAFA participará en la "XIV Carrera Popular Santo Domingo de Silos", si queréis formar parte del equipo del colegio, tendréis que rellenar la autorización dada y entregar 2 euros al maestro de Educación Física. Como novedad, este año se traslada la prueba desde el paseo al parque periurbano de la Verónica. Para lo cual, se quedará a las 16:00 horas en la puerta de la biblioteca para juntarnos y subir hacia la Verónica.
Aquí dejo, como os comenté, los trabajos que mejor responden a los criterios de elaboración dados para la realización de la actividad "Pon a prueba tus competencias" de la UD7 (Carta al Ayuntamiento) de Educacion para la Ciudadanía.
¡¡¡Felicidades!!!
CARTA 1
(José y Adrián)
CARTA 2
(Antonio y Moisés)
CARTA 3
(Juanma, Alfonso y Miguel Ángel)
CARTA 4
(Lucía y Miriam)
CARTA 5
(Marta y Cristina)
CARTA 6
(María y Beatriz)
CARTA 7
(Hajar y Nazaret)
CARTA 8
(Segio y Marino)
Para que podáis eligir aquella que más os guste e incluido en el blog una encuesta. Dicho gadget está ubicado entre el tiempo y las noticias de la web SAFA Alcalá. ¡¡¡Recordar podréis votar hasta el 31 de mayo!!!
El jueves pasado estuvimos en la Aula Magna del Convento de Capuchinos en la Jornada de Biodiversidad Terrestre, donde pudimos ver un sinfín de tipos de caracoles. Habían de diferentes colores, tamaños y formas. Y descubrimos cuales son los caracoles endógenos de Andalucía, los IBERUS.
Aquí os dejo una fotillos...
Y el enlace de la página web que el monitor de la actividad nos comentó.
Aunque también os lo daré en papel, lo subo al blog para que todos vosotros lo tengáis a mano.
Como actividad de cierre (Pon a prueba tus compentencias) de la UD7 de Educación para Ciudadanía tendréis que escribir una carta (por parejas) a la atención de Dña. Elena Víboras (Alcaldesa de Alcalá) dando vuestra opinión sobre qué falta en el pueblo y cómo podrían mejorar las instalaciones, servicios y gestiones municipales.
Esta carta deberá responder a los siguientes criterios, en cuanto a aspecto, forma y contenido.
Os dejo también una serie de enlaces sobre medios de comunicación de la localidad, para que les echéis un vistazo y podáis valorar la gestión municipal.
¡RECORDAR!La política NO es solo un asunto de políticos, todos debemos participar y es importante expresar nuestra opinión y ayudar a que las cosas mejoren.
Después de un trimestre preparándonos para el Concurso Matemático de Saem Thales en el IES Jándula (Jaén), hoy hemos recibido una gran noticia. Y es que dos compañeras nuestras han quedado dentro de las 15 primeras de la provincia de Jaén.
Nuestro reconocimiento para Cristina Aranda y Pilar Carrillo.¡¡¡FELICIDADES COMPAÑERAS!!!
Faltaban las fotografías de la VIII Olimpiada SAFA y la Conferencia sobre Prevención del Acoso Escolar.
¡¡¡Aquí las tenéis!!!
Por cierto, cuando vayáis visitando el blog NO olvidéis de haceros seguidores, para ello debéis pinchar donde pone: SEGUIDORES, participar en este sitio.
Nuestra Semana de Identidad SAFA ha sido un NO parar de actividades, visitas y viajes. Podría durar un trimestre entero..., ¿queréis?
El martes estuvimos en la Fortaleza de la Mota, donde nuestros maestros y Marino Aguilera nos explicaron un sinfín de cosas que no conocíamos. El miércoles viajamos a Granada para ver El Parque de las Ciencias y La Alhambra. El jueves no salimos del colegio pero tuvimos una Conferencia de Prevención del Acoso Escolar, una tutoría de los Principios Educativos (El autobús y el ferrocarril), una gymkhana en inglés e hicimos la pulsera de San Ignacio de Loyola. Además, algunos nos quedamos en la comida de convivencia del AMPA. Y por último, el viernes tuvimos nuestra VIII Olimpiada SAFA y el II Cross Solidario.
¿Alguien da más? Y para que tengamos un recuerdo de todas esas experiencias y vivencias el maestro ha colgado las siguientes fotografías...
Os recuerdo que el viernes, 26 de abril, será el Acto de Clausura del Programa Escolar "APRENDE A CRECER CON SEGURIDAD" de las Consejerías de Educación y Empleo de la Junta de Andalucía. Durante dicho acto se proyectará el vídeo realizado por todos vosotros y se entregará los premios del concurso "Aprende a crecer con seguridad". Por cierto, habrá alguna que otra sorpresa.
El vídeo que se proyectará será el siguiente... (No tiene audio).
El próximo viérnes, 26 de abril, el alumnado de 5º EP realizará una tutoría sobre la Silla Roja. Dicha actividad tiene como título: ¿Quién se sienta en la silla roja? Tiene como objetivo que descubráis la importancia de que todos los niños y las niñas puedan ir al colegio y la realidad de que hay niños y niñas que no pueden asistir al colegio con diversos motivos.
La Silla Roja es un símbolo que nos intenta hacer reflexionar sobre la situación de 61 millones de niños y niñas que este año NO han podido asistir a clase.
Visualizaremos el siguiente vídeo y realizaremos una dinámica de grupo para tomar conciencia de dicha situación (el cuento Galaxsilla) y dejar huella en todos nosotros.
Como en años anteriores, para celebrar el Día de Andalucía, los alumnos y alumnas del 3er ciclo de EP, realizamos un sinfín de actividades. Comenzamos el día, con la proyección del Estatuto de Autonomía de nuestra Comunidad. A continuación, preparamos el tradicional desayuno del "Joyo con aceite" acompañado de chocolate o bacalao. Después, tuvimos la actividad conjunta del Izado de Bandera e himno de Andalucía. A continuación, el maestro Juan Carlos, nos preparó una serie de juegos tradicionales y, por último, nuestra muestra gastronómica.
Fue un día muy divertido y pudimos comer en el colegio con todos nuestros amigos y amigas.
Para que recordéis este día, el maestro ha subido unas fotografías.
Los alumnos/as del 3er ciclo de EP hemos celebrado el Carnaval mediante un Pase de Comparsas y Chirigotas celebrado el viernes pasado en el Salón de Actos de nuestro colegio. Hubo un gran ambiente y todos los niños y niñas pudimos demostrar el trabajo realizado durante el mes anterior. En total participaron 8 grupos de carnaval (2 por clase). Todos lo hicimos lo mejor posible y para que podamos recordar esos momentos, el maestro a subido los siguientes vídeos y fotografías.
¡Sí, sí..., esos somos nosotros!
La próxima semana se colgarán los vídeos de los alumnos/as de 6º EP. No obstante, para que no os aburráis os dejo el siguiente álbum de fotografías.