jueves, 19 de mayo de 2016

CIRCUITOS ELÉCTRICOS

Este ha sido el resultado final después de algún tiempo preparando la tarea de la unidad 5 (La materia y la energía).

Circuitos eléctricos

martes, 17 de mayo de 2016

MATERIA Y ENERGÍA

En esta unidad de trabajo de Ciencias Naturales el alumnado de 5º EP ha aprendido qué es la materia y sus propiedades, medidas de masa y volumen, densidades, mezclas, etc. Y todo ello de manera práctica, manipulando, pesando, separando mezclas... A través de actividades de laboratorio

¡Mirad qué bien se lo han pasado!

lunes, 9 de mayo de 2016

75º ANIVERSARIO DIARIO JAÉN

Imaginad que os han encargado elaborar un reportaje escrito sobre el siguiente tema de actualidad: “75º Aniversario Diario JAÉN”. Antes de hacerlo, debéis investigar sobre el Diario JAÉN, número de lectores y sus opiniones, contribución del Diario JAÉN a la provincia y similitudes entre la Fundación SAFA y el Diario JAÉN (75º Aniversario). No olvidéis de incluir entrevistas, gráficos, fotos y su bibliografía.

El reportaje deberá tener la siguiente estructura:

  1. TÍTULO: Debe informar acerca del contenido del reportaje.
  2. ENTRADA (párrafo inicial): Su objetivo es captar la atención del lector. Por ello, es importante que comencemos con contenidos interesantes y atractivos.
  3. CUERPO: Se desarrolla el tema y deben estar conectados entre sí (párrafos) y escritos con coherencia.
  4. CONCLUSIÓN: Breve resumen de lo anterior y debe estar enlazado con el párrafo inicial.


 ¿Qué incluir?:

  1. ENTRADA: El hecho de que el Diario JAÉN cumple su 75º Aniversario. Y la relación directa entre el crecimiento y desarrollo del Diario JAÉN y el de nuestra provincia.
  2. CUERPO:
  3. CONCLUSIÓN: Incidir en las similitudes entre el Diario JAÉN (informar, transmitir cultura, servir al sistema económico y transmisión de cultura) y la Fundación SAFA (formar personas para los demás, desarrollo integral del alumnado y equilibrar desigualdades), 2 instituciones con más de 75 años de vida, en la provincia.
Redacción del reportaje:
  1.  Borrador (sin incluir imágenes), fecha entrega 11 de mayo.
  2.  Formato de concurso (con imágenes), fecha entrega 13 de mayo.

lunes, 21 de marzo de 2016

ANTOLOGÍA "MIS PRIMEROS POEMAS"

Como tarea competencial de ésta última unidad de Lengua y Cultura y Práctica Digital (CYPD) el maestro nos ha propuesto que publiquemos nuestro primer libro de poemas. Para ello hemos utilizado una aplicación gratuita que convierte un documento word o pdf en un libro digital. Por eso, primero hemos pasado los diversos poemas a un domento word, al cual hemos insertado las diferentes ilustraciones y, por último, desde la página de Calameo hemos publicado nuestro libro.

Éste ha sido el resultado final...  

miércoles, 9 de marzo de 2016

ESCRITORES ANDALUCES

En la tarea competencial de esta última unidad de Lengua el maestro nos ha propuesto realizar una biografía sobre algún escritor andaluz. Para ello, en grupo, hemos decido el/la autor/a de quién vamos a realizar la biografía, hemos recopilado datos e información sobre el mismo y luego hemos tenido que presentar dicha información a través de un mural. Este mural lo hemos realizado mediante la aplicación Padlet que nos permite crear tableros e ir incorporando en ellos aquella información, imágenes y demás documentos importantes para conocer aquellos aspectos importantes de la vida y obra de nuestro/a escritor/a. Por último, hemos expuestos al resto de compañeros/as nuestro trabajo. 

¡Este ha sido el resultado!

jueves, 18 de febrero de 2016

PADLET: HERRAMIENTA COLABORATIVA

En esta unidad de Cultura y Práctica Digital hemos aprendido qué es el Entorno personal de aprendizaje (PLE), acordaros que bien lo pronunciaba una compañera de clase. Qué diferencias y similitudes existen entre las aulas normales y las aulas virtuales (plataformas educativas), profundizando en el manejo de un curso Moodle. Y, además, en la utilización de herramientas colaborativas, como el Padlet. 

Como tarea competencial los maestros nos han pedido lo siguiente:

Debéis elaborad un tablón con la herramienta colaborativa, PADLET. Dicho tablón consistirá en la concreción de vuestro PLE o entorno personal de aprendizaje, por pequeños grupos. No olvidéis que podéis cambiar la configuración del tablón.

Y este ha sido el resultado... ¡ENHORABUENA!

jueves, 4 de febrero de 2016

PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL MUNICIPAL

Hoy, hemos aprendido un poco más sobre Educación Vial. La jornada ha comenzado con una sesión teórica donde hemos recordado algunas cosas y aprendido otras pues todas son necesarias para utilizar la vía pública de manera responsable, bien de peatón o conduciendo un vehículo. Después, nos hemos bajado al ferial y tras dar una vuelta andando e incidiendo sobre las señales y maniobras a realizar en el recorrido... Tocó el turno de montarnos y ponerlo en práctica.

Y aquí estamos...